
El club nace de la motivación por reunir a educadores interesados en aplicar el diario naturaleza como una herramienta de educación ambiental y a todas las personas motivadas por aprender de la naturaleza y conectar en comunidad.
En el año 2024, fue galardonado como Micro Grant Fellow por la organización Wild Wonder Foundation, como idea de proyecto costarricense para iniciar sus actividades con un financiamiento otorgado por dicha fundación, junto a otros proyectos a nivel mundial, que representan a 5 estados de Estados Unidos de Norteamérica y otros 4 países; como: Brasil, México, Eslovaquia e Inglaterra.
Wild Wonder Foundation se dedica a fomentar la conexión y la conservación de la naturaleza a través de la atención, la curiosidad, el arte, la ciencia y la comunidad.
Aprende más aquí sobre el Wild Wonder Micro Grant Program
Misión
Cultivar en comunidad el amor por la biodiversidad a través de la práctica colectiva del diario de naturaleza en Costa Rica, como herramienta para la ciencia ciudadana y la bioalfabetización.
Visión
Ser el club modelo que difunde el diario de naturaleza en todo Costa Rica, reconocido por la innovación, inclusividad y bioalfabetización.
Valores
-
Responsabilidad, sensibilidad y respeto hacia la biodiversidad
-
Integración e igualdad entre todas las personas
-
Aprendizaje continuo y colaborativo
-
Liderazgo colaborativo
-
Empatía
-
Solidaridad
¿Quién puede participar en el club?
No es requisito ser dibujante, educador, biólogo o del área de ciencias naturales para practicar diario de naturaleza.
Estaremos complacidos por integrar a todas las personas que disfruten de explorar entornos naturales o que busquen tener una experiencia diferente que estimule sus sentidos a través de ejercitar la atención, curiosidad y creatividad en la naturaleza.
Puedes participar en las actividades del club con tu familia, amigos, compañeros de trabajo, estudio o incluso si no vas en compañía.
¿Cómo participar en el club?
Se anunciarán las actividades y se abrirá la inscripción.
¿Dónde se reúne?
Sitios donde se puedan encontrar elementos naturales y/o culturales en los alrededores de la GAM u otras zonas en Costa Rica.
¿Cuándo?
La fecha y hora de las actividades se publicarán en el perfil de instagram de Diario Naturaleza Costa Rica y al final de esta sección.
Nos acercaremos a la biodiversidad, exploraremos diferentes aspectos del diario de la naturaleza, desarrollaremos nuevas habilidades y disfrutaremos de un espacio de conexión social y ambiental.
Costo:
Algunas actividades son gratuitas o de aporte voluntario, otras tienen un costo. Esto se indicará cuando se anuncie la actividad o evento.
¿Qué traer?
Trae un cuaderno de dibujo, hojas blancas o libreta y tus materiales favoritos para realizar trazos. Algunos materiales estarán disponibles para préstamo, si lo prefieres.
Síguenos